Los Departamentos de Geografía e Historia y de Latín convocan este concurso para fomentar el interés por el pasado y por el medio ambiente a través de la recreación de momentos históricos y de espacios geográficos
BASES
I.- Se establecen tres categorías:
A. Alumnos del Centro de 1º y 2º de ESO.
B. Alumnos del Centro de 3º y 4º de ESO.
C. Alumnos del Centro de Bachillerato, Nocturno y antiguos alumnos.
II.- En cada categoría se crea un primer premio dotado con 60 €, y un segundo dotado con 30 €.
III.- Los relatos se entregarán al profesor de Geografía e Historia, Latín o Cultura Clásica del propio alumno hasta el VIERNES 25 DE MARZO de 2011 inclusive.
Los antiguos alumnos lo entregarán en la Conserjería.
IV.- El tema deberá ajustarse a una de las siguientes opciones:
• la recreación de acontecimientos históricos relacionados con la historia universal en cualquiera de sus épocas. Los personajes podrán ser reales y/o ficticios.
• La recreación de un viaje a través de un espacio geográfico real.
El jurado tendrá en cuenta que los relatos sean coherentes con la época o el espacio geográfico elegido por el autor, y en segundo lugar tendrá en cuenta su calidad literaria.
V.- El relato deberá estar escrito en español, la extensión no será superior a tres folios, en interlineado doble, tamaño de letra de 12 puntos y por una sola cara. Se presentará en papel.
VI.- Para asegurar la imparcialidad del jurado, los relatos se firmarán con seudónimo. Se introducirán en un sobre grande y en el exterior se indicará la categoría A, B o C, en la que se concursa. En este sobre grande se introducirá otro sobre más pequeño, cerrado, con el seudónimo en el exterior y en el interior un papel con el nombre real, los apellidos y el grupo del participante, que se abrirá después de la votación del jurado.
VII.- Habrá tres jurados compuestos cada uno por dos profesores de los Departamentos de Geografía e Historia y Latín que fallarán respectivamente los premios de las tres categorías. La decisión del jurado se considerará inapelable.
VII.- El fallo del jurado se hará público el jueves 7 de abril de 2011, víspera de la celebración del Día del Libro en el Instituto. La hora y el lugar se anunciarán con suficiente antelación.
VIII.- Los premios pueden quedar desiertos.
IX.- Los cuentos premiados podrán ser publicados por el Centro.
X.- El hecho de participar en este Concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases.
Como parece que muchos alumnos no tienen práctica en la presentación a concursos, las profesoras de Geografía e Historia, Isabel Zaballos y Beatriz Coloma explican los pasos del proceso que hay que seguir en el vídeo que puede verse en este enlace.
Puede verse el fallo del jurado de este concurso en el blog de Beatriz Coloma: http://colomabea.wordpress.com/2011/01/26/iii-concurso-de-relatos-historicos-y-de-viajes/
ResponderEliminarGracias a todos por participar y ¡enhorabuena a los premiados!