El anime es el nombre que se le da a la animación de origen japonés.
Ha terminado por convertirla popularmente en un término que
identifica a la animación de procedencia nipona.
Ha terminado por convertirla popularmente en un término que
identifica a la animación de procedencia nipona.
En sus inicios, alrededor de 1910, la animación japonesa
recibe el
nombre de sengaeiga (literalmente “películas de líneas dibujadas”),
más tarde se conocerá con el término Doga (“imágenes en movimiento)
y, finalmente, sobre 1960 pasará a llamarse animeeshon (de ahí que se
abrevie a anime). Por otra parte, se cree que es una palabra de origen
francés.
nombre de sengaeiga (literalmente “películas de líneas dibujadas”),
más tarde se conocerá con el término Doga (“imágenes en movimiento)
y, finalmente, sobre 1960 pasará a llamarse animeeshon (de ahí que se
abrevie a anime). Por otra parte, se cree que es una palabra de origen
francés.
REALIZACIÓN:
El anime es dibujado tradicionalmente a mano y al principio,
los
procesos realizados de forma digital eran muy específicos. Sin embargo,
en la actualidad, las tareas más comunes dentro de la producción de
una animación, como podría ser el coloreado o los efectos visuales, se
hacen con aplicaciones digitales.
en la actualidad, las tareas más comunes dentro de la producción de
una animación, como podría ser el coloreado o los efectos visuales, se
hacen con aplicaciones digitales.
El anime está basado en un manga ya hecho.
En el anime, como en el manga, hay diferentes géneros para
cada
público:
público:
![]() |
http://vsbattles.wikia.com/wiki/Hetalia:_Axis_Powers |
3. Todomatsu, Osomatsu, Karamatsu,
Choromatsu, Ichimatsu
y Jyushimatsu de Osomatsu San
![]() |
http://es.osomatsusan.wikia.com/wiki/Osomatsu-San |